Hackeo de Voz: La nueva cara de la delincuencia informática

Voz.

Imagina recibir una llamada de un amigo solicitándote dinero de forma urgente, pero en realidad esa voz no es la de él, sino de un hacker experto en manipular audios. 

A estar más atento, ya que el avance de la tecnología, que tanto bien nos ha aportado, se ha convertido también en un arma de doble filo en manos de los cibercriminales. 

Apodado «voice hacking«, este método es una de las últimas amenazas que acechan nuestra seguridad digital. 

De hecho, gracias a la inteligencia artificial, los estafadores pueden clonar tu voz y utilizarla para engañar a tus seres queridos y extorsionarles.

¿Cómo funciona el hackeo de voz?

Al parecer, el proceso sería más sencillo de lo que se piensa:

  1. Recopilación de datos: Por lo general los hackers obtienen muestras de voces a  través de redes sociales o llamadas telefónicas. Es más, con solo unos segundos de audio, pueden crear una réplica casi perfecta.
  2. Generación de la voz falsa: Utilizando algoritmos de inteligencia artificial, transforman esa pequeña muestra en una voz sintética capaz de imitar tu tono, ritmo y entonación.
  3. Ejecución de la estafa: Con la voz clonada, contactan a los familiares o amigos, haciéndose pasar por uno para solicitar dinero o información confidencial.

¿Cuáles son las consecuencias más importantes?

Las consecuencias de este tipo de estafa pueden ser devastadoras:

  • Pérdida económica: Las víctimas pueden ser engañadas para realizar transferencias bancarias o revelar datos de sus tarjetas de crédito.
  • Daño emocional: La sensación de ser traicionado por alguien de confianza puede generar un gran estrés y ansiedad.
  • Pérdida de reputación: En el caso de empresas, el voice hacking puede utilizarse para suplantar la identidad de ejecutivos y realizar transacciones fraudulentas.

¿Cómo protegerte del hacking de voz?

Aunque esta clase de hackeo pueda resultar una amenaza difícil de combatir, existen medidas que puedes tomar para protegerte:

  • Sé cauteloso con llamadas de números desconocidos. Si recibes una llamada urgente, verifica la identidad de la persona al llamar a un número de teléfono conocido.
  • Trata de no compartir información personal en línea. De hecho, limita la cantidad de información personal que publicas en redes sociales.
  • No olvides utilizar contraseñas fuertes y autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Mantente informado; sigue las noticias sobre las últimas amenazas cibernéticas y aprende a reconocer los signos de una estafa.
El futuro que se avecina

El hackeo de voz es una amenaza en constante evolución. A medida que la tecnología avanza, los ciberdelincuentes encontrarán nuevas formas de explotarla. 

Por consiguiente, será fundamental que tanto los individuos como las empresas estén preparados para hacer frente a estos nuevos desafíos.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)