
Recientemente la compañía Microsoft anunció planes para llevar la destacada funcionalidad de IA de Copilot a los usuarios de Windows 10.
Aunque la implementación en España quizás se demore producto de la Ley de Servicios Digitales, este giro inesperado destaca la flexibilidad y adaptabilidad del gigante tecnológico ante las dinámicas del mercado.
Windows 10 supera a Windows 11 en cuota de mercado.
Más allá de la llegada de Windows 11 con su funcionalidad estrella, “Copilot”, al parecer Windows 10 sigue siendo la elección de 1.000 millones de dispositivos activos mensuales, en comparación con los 400 millones de Windows 11. Mantenimiento Informático Tancra.
De hecho, este cambio de planes responde a la necesidad de Microsoft de mantenerse relevante para una base de usuarios considerablemente más grande.
El botón Copilot en la barra de tareas: Un cambio estratégico.

En “Mantenimiento Informático” entendemos que la nueva estrategia de Microsoft implica colocar el botón de Copilot directamente en la barra de tareas de Windows 10, imitando la experiencia en Windows 11.
Bien se sabe que este movimiento busca crear una transición más suave entre las dos versiones del sistema operativo y aprovechar así la familiaridad de los usuarios con este sistema operativo.
Objetivos de Microsoft: Persuadir a desarrolladores y expandir la IA.
La compañía con sede en Redmond, Washington, aspira a persuadir a los desarrolladores para que creen plugins para Copilot al destacar la amplia base de usuarios potenciales.
Con casi 1.400 millones de dispositivos en total, la oferta se vuelve más atractiva, ya que los desarrolladores podrían alcanzar a una audiencia sustancialmente mayor que la actual de Windows 11, compuesta por 400 millones de dispositivos.
Ahora bien, hay que aclarar que este enfoque plantea un desafío para los desarrolladores, quienes se verían obligados a crear dos versiones distintas de sus plugins para satisfacer a ambos sistemas operativos.
No obstante ello, la promesa de un mercado más amplio podría incentivar a muchos a dar el salto. Mantenimiento Informático Tancra.
Divergencias en Microsoft: ¿Qué pasará con Windows 10?

Como es de público conocimiento, la fecha estimativa en la que este sistema operativo dejará de recibir soporte, está fijada para octubre de 2025, pero aún así hay incertidumbre.
De hecho, algunos miembros de la directiva desean continuar ofreciendo novedades y servicios a los usuarios de Windows 10, dada la impresionante cifra de 1.000 millones de dispositivos activos mensuales. Por lo tanto, este dilema podría llevar a una revisión de la fecha de finalización del soporte.
En fin, la decisión de llevar Copilot a Windows 10 muestra la disposición de la empresa a ajustar su enfoque estratégico para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.
(S.M.C)