Windows 10 sufre fallo tras nueva actualización inesperada

Windows 10.

Quizás para miles de usuarios, aferrarse a Windows 10 en lugar de dar el salto a Windows 11 se resume en una palabra: tranquilidad. 

Lo cierto es que estamos en presencia de un sistema operativo maduro, sin las constantes novedades de su sucesor, y con un horizonte de actualizaciones limitado a parches de seguridad. 

Esta «paz», cimentada en la inminente fecha de caducidad del soporte principal, se presentaba como un refugio para aquellos que priorizaban la confiabilidad por encima de las últimas funcionalidades. 

Lo cierto es que esa ansiada calma se ha visto abruptamente interrumpida con la reciente publicación de la actualización KB5053606, un parche de seguridad que en principio debía pasar desapercibido, ha desatado una oleada de problemas.

La «sorpresa» inesperada para Windows 10: instalaciones forzosas y reinicios imprevistos

Uno de los fallos más reportados por los usuarios es la instalación automática de la KB5053606, incluso en sistemas donde las actualizaciones estaban pausadas. 

Como sabrán, este comportamiento, aunque no generalizado, ha generado suspicacias y, lo que es peor, reinicios inesperados que pueden resultar fatales para aquellos que trabajan con archivos sin guardar o tienen procesos importantes en ejecución. 

Lamentablemente, la sensación de control sobre el propio sistema operativo se desvanece ante esta imposición silenciosa.

Errores de instalación y sistemas congelados: la pesadilla continúa

Los problemas no terminan con la instalación forzosa. De hecho, muchos usuarios están experimentando errores durante el proceso, como el temido código “0x80070020”, el cual impide completar la actualización. 

En otros casos, la instalación aparentemente se completa, pero el sistema queda atascado en la pantalla de inicio, con el logo de Windows inmóvil y el círculo de carga desaparecido. 

Dicho panorama, reportado tanto en entornos domésticos como profesionales, deja a los usuarios con equipos inutilizables y la frustrante tarea de buscar soluciones alternativas.

El efecto dominó: la cola de impresión también sufre

Ahora, como si los problemas de instalación y arranque no fueran suficientes, la actualización KB5053606 también estaría afectando a un componente crucial para muchos: el servicio de cola de impresión

Según los últimos informes, los fallos describen ralentizaciones y bloqueos en la impresión de documentos, llegando incluso a impactar negativamente en sesiones virtualizadas como Citrix. 

Asimismo, este inconveniente añade una capa más de complejidad a un panorama ya de por sí problemático, lo que afecta la productividad en entornos laborales y la operatividad diaria de los usuarios.

¿Qué hacer ante este panorama incierto?

Si eres unos de los usuarios afectados, puedes optar por alguna de estas opciones: 

  1. La instalación manual del parche descargándolo desde el Catálogo de Microsoft Update podría ser una alternativa para intentar controlar el proceso. 
  2. Recurrir a la herramienta de “Creación de Medios”, que permite realizar una actualización «en contexto» y, en muchos casos, reparar el sistema sin pérdida de datos.

No obstante ello, la comunidad espera una respuesta oficial y una solución por parte de Microsoft. Si bien es cierto que Windows 10 está en su fase final de soporte, cada actualización, incluso las de seguridad, deben cumplir con el estándar mínimo.

La ironía final: la «tranquilidad» de Windows 10 se desvanece

Muchos se quedaron en Windows 10 buscando un oasis de estabilidad en contraposición a las posibles turbulencias de una migración a Windows 11. 

Sin embargo, esta última actualización ha venido a recordarles, de la peor manera posible, que incluso en su canto del cisne, Windows sigue siendo impredecible. 

La «tranquilidad» que tanto valoraban se ha visto amenazada por un recordatorio de que, en el mundo del software, la calma absoluta rara vez es duradera.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)