
La seguridad informática ya no es cosa de expertos. De hecho, con el auge de los ciberdelitos, protegerse es una necesidad básica para cualquier usuario.
Por suerte para muchos, Windows 11 tiene herramientas nativas, simples y efectivas para ayudarte a defenderte.
Aunque ninguna medida de seguridad es infalible por sí sola, activar estas dos funciones de Windows te proporcionará una barrera adicional contra amenazas como el phishing y el ransomware.
Recuerda, no se estará 100% a salvo, pero sí podrás dar un paso crucial para fortificar tu sistema.
Activa SmartScreen en Microsoft Edge: tu escudo de seguridad contra webs maliciosas
SmartScreen es un filtro de seguridad integrado en el navegador Microsoft Edge. Su misión es triple:
- Verificar la seguridad de las páginas web y archivos que descargas.
- Bloquear el acceso a sitios conocidos por distribuir malware o phishing.
- Mostrar advertencias cuando una web o descarga es sospechosa.
Para activarlo, sigue estos pasos:
- Escribe «Seguridad de Windows» en la barra de búsqueda y ábrelo.
- Ve a «Control de aplicaciones y navegador«.
- En la sección «Protección basada en reputación«, haz clic en «Configuración«.
Asegúrate de que la opción «SmartScreen para Microsoft Edge» esté activada. Puedes también activar las opciones de «Protección contra el Phishing» o «Bloqueo de aplicaciones potencialmente no deseadas«.
Control de acceso a carpetas: el candado antiransomware
Seguramente no lo sepas, pero el acceso controlado a carpetas es una función clave de Windows para proteger tus archivos más importantes del temido ransomware, que encripta tus datos para pedir un rescate.
Esta función bloquea cualquier intento no autorizado de modificar archivos en las carpetas que tú elijas. Para configurarlo, haz lo siguiente:
- Abre de nuevo «Seguridad de Windows«.
- Haz clic en «Protección antivirus y contra amenazas«.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección «Protección contra ransomware«.
- Activa el interruptor «Controla el acceso a la carpeta«.
- Haz clic en «Carpetas protegidas» y añade las carpetas que quieras proteger, como Documentos, Imágenes, Descargas o el Escritorio.
En resumen, al combinar estos dos sistemas, expondrás tu Windows 11 a muchas menos amenazas directas y tendrás una defensa más sólida contra los ciberdelitos más comunes. Por ende, proteger tu información fue tan sencillo.
Otros artículos interesantes:
- Guía completa para actualizar Windows 10 a Windows 11
- Microsoft Copilot se renueva y se vuelve más práctica y útil
- Informe de GuidePoint Security confirma fallo en Windows
(S.M.C)