
Por lo general, cuando se habla de la velocidad de internet, lo primero que se nos viene a la mente son los megas de descarga y subida. De hecho, hacemos un test, vemos si la cifra coincide con lo contratado y listo.
Ahora, ¿y si te dijera que hay un factor mucho más crucial para tu experiencia online que a menudo pasamos por alto? Hablamos de la latencia, también conocida como “ping”.
¿Qué es el Ping y por qué es clave respecto de la velocidad de internet?
Por lo general solemos pensar en la velocidad de internet como la cantidad de datos que puedes enviar o recibir por segundo. Lo que no sabemos es que el “ping”, es el tiempo de respuesta de tu conexión.
Es más, se mide en milisegundos (ms) y representa el tiempo que tardan los paquetes de datos en ir desde tu dispositivo hasta el servidor y volver. Por lo tanto, cuanto menor sea el ping, mejor.
Ten presente que un ping por debajo de 20 ms se considera excelente, mientras que hasta 50 ms es aceptable. Si supera esta cifra, es probable que empieces a notar problemas.
La latencia: La verdadera clave de una conexión de calidad
Contrario a lo que muchos creen, la latencia no depende directamente de la velocidad que tienes contratada.
Es decir, puedes tener una conexión de 1 Gbps y un ping alto, mientras que otra de 100 Mbps te ofrece un ping mucho más bajo. ¿Por qué? Porque la latencia está ligada a la calidad de tu conexión.
Entonces, mientras que la velocidad afecta cuánto tardas en subir o descargar un archivo, la latencia define la fluidez y la inmediatez en tus interacciones online.
En este caso, un ping elevado puede ser incluso más frustrante que una conexión lenta en tareas cotidianas.
¿Cuándo notarás un ping elevado?
Los escenarios donde un ping alto se vuelve evidente son muchos:
Videollamadas: ¿Se congela la imagen o el audio llega con retraso? Un ping de 100 ms o más puede arruinar tu videollamada.
Juegos Online: Si eres gamer, sabes que cada milisegundo cuenta. Un ping alto se traduce en «lag» y te deja en desventaja, pudiendo incluso impedirte unirte a ciertas partidas.
Trabajo remoto: Aplicaciones como TeamViewer, o cualquier herramienta que requiera interacción en tiempo real, sufren enormemente con una latencia elevada.
¿Cómo saber tu ping?
Es muy fácil, simplemente deberás visitar una página de Test de Velocidad. Además de tu velocidad de subida y bajada, verás el valor de tu ping.
Por otro lado, puedes hacer varias pruebas, acercándote o alejándote de tu router Wi-Fi, para comparar y detectar posibles problemas de cobertura.
En conclusión, no te quedes solo con la velocidad, ya que la latencia es un factor fundamental para determinar la calidad real de tu conexión a internet.
Asegúrate de que tu red esté bien configurada y que tus equipos funcionen correctamente para disfrutar de una experiencia online fluida y sin interrupciones.
Otros artículos interesantes:
- Windows 10 pierde soporte: evita riesgos con esta aplicación
- Linux sufre fallos graves que exponen millones de contraseñas
- Grave fallo en OneDrive permite acceso total a archivos
(S.M.C)