Windows 10 vuelve con actualizaciones gratis hasta el 2026

Windows 10 + actualizaciones gratuitas 2026

Se sabe que el final del soporte de Windows 10 está a la vuelta de la esquina, específicamente en octubre de 2025. 

¿Qué ha causado esto? Temor entre millones de usuarios, ya que continuar utilizando el sistema sin actualizaciones de seguridad los expondrá a riesgos de todo tipo. 

No obstante ello, hasta el momento las opciones son limitadas: actualizar a Windows 11, pagar por el servicio Extended Security Updates (ESU), o simplemente asumir el riesgo.

Lo cierto es que Microsoft ha decidido lanzar una alternativa que aliviará a muchos: ¡un año adicional de actualizaciones gratuitas para Windows 10!

El programa ESU permite a los usuarios de Windows 10 seguir recibiendo parches de seguridad críticos. Ahora:  

  • Para empresas, este servicio ofrece hasta tres años adicionales de soporte, con un costo inicial de 60 dólares anuales que se duplica cada año. 
  • Para usuarios domésticos, el ESU tradicionalmente costaba 30 dólares por un año adicional de actualizaciones.

Dado que Windows 10 aún domina el 53% del mercado y la adopción de Windows 11 se ha estancado, Microsoft ha decidido ofrecer un incentivo para mitigar el impacto del fin de soporte. 

Por consiguiente, esta nueva opción gratuita extenderá las actualizaciones de seguridad hasta el 13 de octubre de 2026.

Si quieres aprovechar este beneficio, como usuario de Windows 10 tendrás dos caminos:

  • Usar la herramienta Windows Backup y activar la copia de seguridad en la nube de OneDrive.
  • Canjear 1000 puntos de Microsoft Rewards para cubrir la cuota de acceso al programa ESU. (1000 puntos equivalen aproximadamente a 1 euro).

Ahora bien, debes tener presente que Microsoft facilitará este proceso recién a partir de julio de 2025, cuando los usuarios de Windows 10 recibirán un nuevo asistente en el menú de Configuración. 

De hecho, por medio de un aviso emergente podrán elegir qué condición desean cumplir para acceder a este año adicional de actualizaciones sin costo.

Teniendo en cuenta que esta extensión es una excelente noticia, la realidad es que Windows 10 llegará a su fin. Aún así, Microsoft ha abierto una nueva puerta, pero a largo plazo, es crucial considerar otras alternativas:

1-Mantenerse en Windows 10 (opciones actuales):

  • Dejar de recibir actualizaciones y asumir los riesgos de seguridad (no recomendado).
  • Vincular la cuenta a Microsoft y activar la copia de seguridad en OneDrive para el año extra gratuito.
  • Gastar 1000 puntos de Microsoft Rewards para acceder al año adicional.
  • Pagar los 30 euros por el programa ESU.
  • Instalar 0Patch para aplicar parches de seguridad en caliente.

2-Actualizar a un nuevo sistema: En caso de que tu hardware te lo permita, la mejor opción es actualizar a Windows 11 para disfrutar del soporte completo y las últimas funcionalidades de Microsoft.

3-Explorar otras alternativas: Si tu equipo no es compatible con Windows 11, o simplemente buscas un cambio, considera darle una oportunidad a Linux. 

Recuerda que existen muchas distribuciones amigables para usuarios que desean explorar un sistema operativo diferente y robusto.

En conclusión, con esta noticia Microsoft ha dado un respiro a los usuarios de Windows 10, pero la transición es inevitable. ¿Cuál de estas opciones te parece más conveniente?

Otros artículos interesantes:

(S.M.C)


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)